Los tipos de campañas de marketing están definidos por dos factores principales: sus objetivos y los canales usados para llevarlas a cabo, que pueden ser tanto virtuales como físicos.
Por tanto, a la hora de planificar una campaña de marketing, no debes seleccionar un único tipo de la siguiente clasificación, sino combinar varios. Por ejemplo, puedes organizar una campaña de lanzamiento de producto con acciones de marketing por correo electrónico y redes sociales.
Campaña de desarrollo de marca
Su objetivo principal es posicionar la identidad de una marca en la mente del público objetivo. Si esta campaña de marketing es exitosa, tus clientes potenciales tendrán claro qué te diferencia de tus competidores y establecerán un vínculo emocional con tu marca.
La base de una campaña de desarrollo de la marca es el nombre y el logo, junto con otros elementos como el color, la tipografía, un eslogan, los envases… El mensaje ha de impregnar todas las interacciones de la marca con el público.
Por ejemplo, Dove, consciente de que la belleza puede ser fuente de ansiedad para algunas personas, ha realizado una campaña de marketing para vincular su marca a la noción de autoestima.
Su eslogan «Por la belleza real» se encuentra en muchos soportes de la marca e incluso los envases imitan la forma de distintos cuerpos humanos.
Campaña de lanzamiento o promoción de producto
En este tipo de campañas lo importante es la segmentación de la audiencia, hay muchas acciones comunes con el resto de campañas, como los descuentos de duración limitada y la contratación de influencers, pero lo que las distingue es eso. Estas campañas de marketing están protagonizadas por un producto o una gama de productos concreta. El objetivo es dar a conocer sus características y ventajas. Cuando se trate de un artículo nuevo, hablaremos de un lanzamiento de producto.
Campaña de rebranding
El rebranding implica el rediseño de los elementos visuales de la marca como el logo y la tipografía. En ocasiones también se modifica el nombre y los colores. El objetivo de la campaña es que se perciba una actualización y atraer a nuevos segmentos del mercado. Las marcas no son estáticas porque el mercado en el que se desarrollan tampoco lo es.
Decathlon ha realizado recientemente una campaña de rebranding, por ejemplo
