Los 6 principales tipos de campaña de marketing

Tabla de contenidos

Los tipos de campañas de marketing están definidos por dos factores principales: sus objetivos y los canales usados para llevarlas a cabo, que pueden ser tanto virtuales como físicos.

Por tanto, a la hora de planificar una campaña de marketing, no debes seleccionar un único tipo de la siguiente clasificación, sino combinar varios. Por ejemplo, puedes organizar una campaña de lanzamiento de producto con acciones de marketing por correo electrónico y redes sociales.

Campaña de desarrollo de marca

Su objetivo principal es posicionar la identidad de una marca en la mente del público objetivo. Si esta campaña de marketing es exitosa, tus clientes potenciales tendrán claro qué te diferencia de tus competidores y establecerán un vínculo emocional con tu marca.

La base de una campaña de desarrollo de la marca es el nombre y el logo, junto con otros elementos como el color, la tipografía, un eslogan, los envases… El mensaje ha de impregnar todas las interacciones de la marca con el público.

Por ejemplo, Dove, consciente de que la belleza puede ser fuente de ansiedad para algunas personas, ha realizado una campaña de marketing para vincular su marca a la noción de autoestima.

Su eslogan «Por la belleza real» se encuentra en muchos soportes de la marca e incluso los envases imitan la forma de distintos cuerpos humanos.

AD 4nXeeIe3n3m8Lf559nxXJ1ErCFJniPnG6VXDp9X7sJJ8 dAaKKtuGEsLuxB3ry 2qOJ7fGVotCAorQTdhKllnU3vlFaHRDHEao vQYGym7MYkhT8uIsCJp6C7jyqvKsS yTFqgDzxrPbpO6P9A4KyVfCeGk?key=d1pP Q3FYRRPXVBmvhEk3g

Campaña de lanzamiento o promoción de producto

En este tipo de campañas lo importante es la segmentación de la audiencia, hay muchas acciones comunes con el resto de campañas, como los descuentos de duración limitada y la contratación de influencers, pero lo que las distingue es eso. Estas campañas de marketing están protagonizadas por un producto o una gama de productos concreta. El objetivo es dar a conocer sus características y ventajas. Cuando se trate de un artículo nuevo, hablaremos de un lanzamiento de producto.

Campaña de rebranding

El rebranding implica el rediseño de los elementos visuales de la marca como el logo y la tipografía. En ocasiones también se modifica el nombre y los colores. El objetivo de la campaña es que se perciba una actualización y atraer a nuevos segmentos del mercado. Las marcas no son estáticas porque el mercado en el que se desarrollan tampoco lo es. 

Antes y después del rebranding de Decathlon

Campaña de email marketing

Con una tasa de apertura que alcanza el 60 % en dispositivos móviles, el email sigue siendo el canal digital que mayor retorno de inversión promedio genera. Las campañas de email marketing más eficaces combinan los contenidos promocionales con otros mensajes más informativos o divulgativos.

Una parte de los mensajes de una campaña de email marketing pueden ser envíos masivos, pero también se pueden automatizar envíos personalizados como un mensaje de bienvenida o de cumpleaños. El objetivo de una campaña de email marketing eficaz es generar una relación con el destinatario.

Campaña de redes sociales

Las redes sociales más usadas por tu público objetivo tienen bastante potencial para generar conciencia alrededor de tu marca. La media de minutos en redes sociales es realmente alta, es un magnífico canal de comunicación. El público se encuentra con tus contenidos cada poco. De esta forma, se puede ir construyendo poco a poco una percepción sólida de tu marca.

Las acciones de marketing en redes sociales incluyen la publicación de contenido orgánico y, a veces, anuncios de pago. Una buena campaña en redes sociales se basa en una estrategia de marketing de contenidos de calidad y relevantes para el público. Además, las redes sociales se complementan muy bien con las campañas de marketing conversacional.

Campaña de influencers

Es una clase específica de las campañas de relaciones públicas. El marketing de influencers se basa en colaboraciones entre una marca y personalidades influyentes en redes sociales. Los influencers se han ganado una reputación virtual basada en sus conocimientos, estilo de vida o valores. Con ella, generan una comunidad de seguidores a quienes inspiran confianza. Por tanto, la colaboración con ellos abre la posibilidad de llegar a nuevos públicos.

Más vale calidad que cantidad. Este es un principio importante en marketing, pero si cabe más aún en este tipo de campañas. Debes buscar influencers que recomienden tu producto de forma sincera, aunque exista un acuerdo de colaboración formal con ellos.

Escríbenos tu email para poder enviarte nuestra newsletter y ofertas ¡no te lo puedes perder!

Ya tenemos grabado a fuego que las cookies te hacen más fácil la vida navegando por la red, navegando en internet, navegando yo me enamoré...